Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2024
Imagen
  Universidad Nueva Luz Tema: Proyecto Final Blog Educativo Colaborativo, entendiendo la Legislación Educativa    Estudiante Franklin Nuñez  9-703-2327 Profesora: Ivanessa Mojica

Legislacion Educativa de Panamá

Imagen
  Legislación Educativa de Panamá  La legislación educativa en Panamá está compuesta por varias leyes y normativas que regulan el sistema educativo del país. A continuación, se presentan algunas de las leyes más importantes y algunos de sus artículos relevantes: 1. Constitución Política de Panamá (1972, con reformas) Artículo 54 : Establece el derecho a la educación, que debe ser pública, gratuita y laica en las instituciones oficiales. Artículo 55 : Garantiza la promoción de la educación en todos los niveles y la capacitación de docentes. 2. Ley 47 de 1946 Artículo 1 : Define la educación como un derecho fundamental. Artículo 12 : Establece que los estudiantes tienen derecho a participar en la vida escolar y en la toma de decisiones. Artículo 17 : Se refiere a la importancia de la capacitación y actualización de los docentes. 3. Ley 34 de 1995 Artículo 1 : Establece el propósito de promover la calidad de la educación en todos los niveles. Artículo 10 : Regula la evaluación de...

Principios fundamentales de la Educacion en Panama aplicados en un contexto educativo real

Imagen
 Principios fundamentales de la Educacion en Panama  aplicados en un contexto educativo real  Los principios fundamentales de la educación en Panamá se basan en la búsqueda de una educación inclusiva, equitativa y de calidad. A continuación, se presentan algunos de estos principios, cómo se aplican en un contexto educativo real y los artículos relevantes que los respaldan: 1. Acceso a la Educación Principio : Garantizar que todos los ciudadanos tengan acceso a una educación pública y gratuita. Aplicación Real : La creación de escuelas públicas en zonas rurales y urbanas marginadas, asegurando que no haya barreras de costo. Artículo Relevante : Artículo 54 de la Constitución : Establece que la educación es un derecho fundamental y debe ser gratuita en las instituciones oficiales. 2. Equidad Principio : Promover la igualdad de oportunidades para todos los estudiantes, independientemente de su contexto socioeconómico, género o discapacidad. Aplicación Real : Programas de bec...

Los Derechos de los Estudiantes y Docentes en La Educación en Panamá

Imagen
  Los Derechos de  los Estudiantes y Docentes en La Educación en Panamá  Los derechos de los estudiantes y docentes en la educación en Panamá, junto con algunos artículos relevantes de la Constitución y leyes educativas que respaldan estos derechos: Derechos de los Estudiantes Derecho a la Educación Artículo 54 de la Constitución : Establece que todos tienen derecho a la educación, la cual debe ser gratuita y laica en las instituciones oficiales. Derecho a la Igualdad Artículo 1 de la Constitución : Reconoce que todas las personas son iguales ante la ley y prohíbe la discriminación. Derecho a la Participación Ley 47 de 1946 (Artículo 12) : Establece el derecho de los estudiantes a participar en la vida escolar y en la toma de decisiones que les afecten. Derecho a la Protección Ley 66 de 2017 (Código de la Niñez y la Adolescencia) : Garantiza la protección de los derechos de los niños y adolescentes en el ámbito educativo. Derecho a la Atención Especial Ley 21 de 2017 (Art...

Los Convenios Internacionales de la Educación en Panamá

Imagen
  Los Convenios Internacionales  de la Educación en Panamá Convenios Internacionales de Educación que Panamá ha ratificado, junto con algunos de sus artículos relevantes: 1. Convención sobre los Derechos del Niño (1989) Artículo 28 : Reconoce el derecho del niño a la educación y promueve la educación primaria obligatoria y gratuita. Artículo 29 : Establece que la educación debe orientarse al desarrollo de la personalidad, talentos y habilidades del niño. 2. Convención Relativa a la Lucha contra la Discriminación en la Esfera de la Enseñanza (1960) Artículo 1 : Prohíbe la discriminación en la educación basada en raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política, origen nacional o social. Artículo 5 : Obliga a los Estados a asegurar el acceso a la educación sin discriminación. 3. Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible (2015) Objetivo 4 : Asegurar una educación inclusiva, equitativa y de calidad, y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos. 4. C...

Normas Educativas Vigentes en Panamá

Imagen
  Normas Educativas Vigentes en Panamá   En Panamá, las normas educativas están regidas por varios documentos y leyes que buscan garantizar una educación de calidad. Algunas de las principales normas y leyes educativas vigentes son: Constitución Política de Panamá : Establece el derecho a la educación como un derecho fundamental y garantiza el acceso a una educación pública, gratuita y laica. Ley 47 de 1946 : Crea el sistema educativo panameño, regulando la organización, administración y funcionamiento de las instituciones educativas. Ley 34 de 1995 : Introduce reformas significativas en el sistema educativo, enfocándose en la mejora de la calidad de la educación y la inclusión de la educación técnica. Ley 22 de 2006 : Establece el Sistema Nacional de Evaluación de Aprendizajes y busca mejorar la calidad de la educación a través de la evaluación continua. Ley 21 de 2017 : Regula la educación especial y la inclusión de estudiantes con necesidades educativas especiales en el sis...